
Agustín Rodríguez
AGUSTÍN J. RODRÍGUEZ CARMONA (Puente Genil, Córdoba, 1966), nació en esa época en blanco y negro en que las madres daban a luz en su propia casa, asistidas por matronas. Pasó su infancia allí, hijo de un gerente de cooperativa agrícola olivarera y un ama de casa que no pudo desarrollar su vocación de maestra.
Es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada. Asímismo, ha cursado estudios del Grado de Imagen y Sonido en la Universidad de Huelva. Fue colaborador del Diario Córdoba, Diario de Marbella, Diario 16 de Sevilla y otras publicaciones, siempre en el ámbito de la información cinematográfica.
Su labor docente se ha repartido en el tiempo por diversos institutos andaluces. Actualmente imparte clases de Lengua Inglesa en el Instituto Litoral de Málaga. También colabora en la organización del Festival Blues Rock and River (Puente Genil). Es fotógrafo aficionado, especialmente dedicado a la fotografía de conciertos.

Aitor Aróstegui
AITOR ARÓSTEGUI AZCÚNAGA (Bilbao, 1968). Residente en Málaga desde 1984. Casado y padre de maravillosa familia, Miguel y María (por orden de llegada). Economista de formación, de la UMA, he lidiado profesionalmente en mil historias. He trabajado por cuenta propia y por cuenta ajena, tanto en el sector público como en el privado. Enamorado del Marketing, desde hace más de 15 años en el sector digital. Actualmente colaboro como profesor en ESIC y ayudo a PYMES y autónomos en su proceso de digitalización (entre otras cosas, que te hago la web, vamos).

Alberto Santos
ALBERTO SANTOS (Málaga, 2002) es estudiante de la carrera en Ingeniería de Diseño Industrial en la Universidad de Málaga. Autocrítico por afición, amigo de sus amigos y una persona muy amable.

Alejandro Díaz
ALEJANDRO DÍAZ (Málaga, 1976) lleva 20 años como funcionario relacionado con el mundo de la seguridad vial. Psicólogo callejero, despierto y consciente de las realidades que vivimos le llevó a emprender, faceta que desarrolló al crear marca, creación de contenido, marketing y tiendas online. Padre de dos hijos que le hacen sonreír cada mañana. No deja de soñar despierto y creer en el SI se puede.

Ana Ortiz
ANA LUMINITA ORTIZ WIENKEN (Bucarest, 1995) es compositora de música de cine. Galardonada con el Latin Grammy Award por colaboración en Album. Música en Warner Studios y Netflix.

Andrés Barbudo
ANDRÉS BARBUDO LAVADO (Málaga 1969), aprendiz de muchas cosas (profesor, técnico informático, operador de continuidad, gestor de formación, gestor de cooperativas, empresario, cuidador, hasta limpiador de escaleras) y aficionado a muchas otras (ciencia ficción, todo tipo de ocio alternativo), bromista empedernido y solo Maestro en ser aprendiz. Administrativo en Itera Process (multinacional tecnológica). Padre de una hije maravillosa.

Andrés Ortiz
ANDRÉS ORTIZ MOYANO (Sevilla, 1984). Periodista, escritor y consultor de comunicación. Especializado en propaganda y terrorismo yihadista, colabora habitualmente en medios internacionales. Director general de AOM Comunicación y Marketing Digital, viajero empedernido, lamentable fotógrafo y fanático de la ciencia ficción. Una vez soñó ser documentalista de la BBC, empresa en la que obviamente fracasó.

Ángel Soto
ÁNGEL SOTO MÁS (Valladolid, 1957) ha ejercido como “informático de campo” en sectores tan diversos como la Asesoría de Empresas, las Bodegas, la Banca o los Hospitales, en facetas que van desde la programación más básica a la gestión de sistemas en la nube, con experiencia en sistemas de seguridad, siendo jefe e instructor de otros profesionales. Su trabajo técnico se ha basado en una continua formación sumamente especializada para conseguir certificaciones de Microsoft, IBM o Cisco. En lo personal es un antiguo esgrimista, al que le queda una gran afición y amigos. Es voluntario informático en aplicaciones de ayuda en catástrofes, asistenciales y de apoyo a la educación a distancia. Actualmente jubilado a tiempo completo, con permiso de la AEAT y si la SS no lo impide.

Antonio Rando
ANTONIO FRANCISCO RANDO CASERMEIRO (Santander, 1974) es jurista, historiador y profe. Doctor en Derecho y Relaciones Internacionales por la Universidad de Málaga, está especializado (eso dice él) en los Balcanes, antigua Yugoslavia y el este europeo -en particular, Ucrania- temas sobre los que ha escrito algunas “cosillas”. A este respecto y -aunque nadie se lo haya pedido- vuelca sin piedad dicho bagaje en el blog (no sólo) de relaciones internacionales 'El mundo desde un taburete'. Actualmente es profesor de español en la VHS de Colonia (Alemania). Asegura, además, ser un cuentista en todos los sentidos y disfrutar con una buena conversación.

Antonio Rosado
ANTONIO MANUEL ROSADO MOLINA (Málaga, 1969) presunto informático y docente freelance, impartiendo formación sobre nuevas tecnologías y alfabetización informática en diferentes empresas desde hace más de 15 años. Aficionado de la historia y amante de la ciencia ficción. Casado sin hijos.

Antonio Soler
ANTONIO MANUEL SOLER DOÑA (Málaga, 1968). Arquitecto en excedencia, diseñador polivalente, dibujante impenitente y escritor ocasional, se considera antes que todo creativo, cualidad que estima distintiva del ser humano: como suele decir, muchos animales construyen pero solo el hombre crea, y esto le asemejaría a un dios… al que sigue buscando por los rincones. Apasionado del mar, de la literatura, de la música antigua, del arte y de la cocina, en particular de la oriental y japonesa en la que cree haber encontrado la conciliación perfecta entre gastronomía y geometría, llegando a medir los cortes de pescado con un escalímetro Faber-Castell.

Beatriz Cerrolaza
BEATRIZ CERROLAZA MARTÍNEZ (Logroño, 1980) es Ingeniera y Doctora en Telecomunicaciones, inventora, emprendedora en serie, divulgadora y comunicadora. Es CEO de la spin-off ALISE DEVICES especializada en la comercialización de soluciones anti-falsificación, y CEO de MyPublicInbox una plataforma que promueve las comunicaciones digitales respetuosas entre desconocidos.

Belén Viloria
BELÉN VILORIA es experta en innovación e impacto social y sostenibilidad. Apasionada del arte y la cultura, Economista y Abogada (ICADE E-3) tras 20 años liderando proyectos de estrategia y posicionamiento en multinacionales de gran consumo, se especializó en impacto social y sostenibilidad. Responsable de comunicación estratégica en Cruz Roja y Embajadora de TEDx Valladolid. También comprometida con el cambio climático y la sostenibilidad es una de las líderes climáticas y mentora de otros líderes de Climate Reality Project. Es jurado de los Premios Fundación Princesa de Girona, de los Premios al Pensamiento y Acción Humanista Fundación Más Humano y del Premio FUNDOS a la Innovación social de SEMINCI. Además de columnista en ‘El Día de Valladolid’ sobre innovación e innovación social.

Bernabé Naharro
BERNABÉ NAHARRO SANZ (Eibar, 1978) es librero y gestiona redes sociales en Librería Luces. También colabora en la web-media Filmtropía cubriendo cada año el Fancine - Festival de Cine Fantástico de Málaga y el Festival de Malaga. Su cita favorita, una de Maya Angelou: "La gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo la hiciste sentir".

Carlos Cano
CARLOS L. CANO es Graduado en Fisioterapia desde 2010. Es Osteópata y tiene un máster en investigación en Ciencias de la Salud. En 2017 se doctoró por la Universidad de Málaga con la tesis “Fisioterapia Manual Instrumentada y Recuperación Funcional Acuática". De 2010 a 2022 ha sido el Director de Fisioterapia en AMS, donde dirigió a un equipo de 25 fisios y trabajó con pacientes con patologías musculoesqueléticas, siempre buscando la recuperación mediante el ejercicio terapéutico. En 2022, dio junto a su pareja un cambio de vida y se mudaron a Vancouver, donde trabaja en un Departamento de Investigación en lesionados medulares para la Universidad de la Columbia Británica (UBC, University of British Columbia). Además de lo anterior, lleva tres años impartiendo formación a fisioterapeutas de toda Andalucía en ejercicio terapéutico.

César Sar
CESAR SAR RIVERA (Tenerife, 1975) se considera un soñador emprendedor que aprendió a vivir. Ha visitado 113 países en todos los continentes dando dos vueltas al mundo. Desde 1995 hasta 2011 ejerció como periodista político, durante 16 años entrevistó a los más destacados líderes políticos del país. Vida que dejó atrás para arriesgándolo todo dedicarse a viajar y contarlo. Creador y Director de la serie de TV de Viajes El Turista – The Tourist, que emite FOX Channel entre otros. En emisión su segunda temporada.
Participa en radio, prensa y televisión. Realiza trabajos de promoción turística para empresas e instituciones públicas. Conferencista en TEDx, en Universidades, foros turísticos y sensibilización ambiental. Viajero Consultor.

Claudia San José
CLAUDIA SAN JOSÉ (Málaga, 2002) es estudiante de Fisioterapia en Málaga. Catequista, entrenadora y jugadora de baloncesto.

Dolores Pino
DOLORES PINO GUTIÉRREZ (Málaga, 1976), es Licenciada en Filología Clásica. Ha trabajado en publicidad y como editora de libros y revistas relacionados con arte y arquitectura. Actualmente trabaja para la administración.

Eduardo Anguita
EDUARDO ANGUITA MANDLY (Orense, 1968) es actualmente Profesor Titular de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y Medico del Hospital Clinico San Carlos. Investigador en el Weatheral Institute of Molecular Medicine de la Universidad de Oxford durante más de 5 años, especialista en Hematología y Hemoterapia, Doctor en Medicina por la UCM, Licenciado en Medicina por la UMA.

Emilio Hidalgo
EMILIO VÍCTOR HIDALGO (La Carolina, Jaén) es Ingeniero Técnico Industrial. Trabaja en sector auxiliar de automoción. Aficionado a la astronomía y al bricoléo desde muy jovencito, ya ni se acuerda, no ha descubierto nada nuevo salvo la manera de pasarlo bien haciendo lo que le gusta, para lo cual siempre le falta tiempo.

Emilio Márquez
EMILIO MÁRQUEZ ESPINO es fundador del Club de debate y negocios La Latina Valley. Creador de contenidos sobre economía digital, está en redes desde 1992. TOP influencer en español según revista Forbes en los años 2020 y 2021.

Enrique Vázquez
ENRIQUE JOAQUÍN VÁZQUEZ CAMPOS (Málaga, 1968) es Corredor de seguros. Instructor de náutica y enamorado del mar. Articulista en diversos medios como Mundiario, Globipedia, Más Navíos, etc... Editor de Arriarán 2015. Ha publicado El libro de la Motonáutica, Hastío, Una historia en Tíjola y El Secreto (de Málaga). Ciudadano del mundo, apasionado por la historia y contador de muchas.

Eva Alcaide
EVA MARÍA ALCAIDE MARTÍN (Málaga, 1975) es Bióloga por la Facultad de Ciencias de Málaga. Lleva más de 20 años dedicada a la microbiología y otras áreas que le apasionan. Enfocada todo este tiempo en el Área Veterinaria, ha dedicado los últimos 14 años en trabajar en fauna silvestre, intentando poner su pequeño granito de arena para que ciertas especies estén en menos peligro o riesgo de extinción. Mamá a tiempo completo y yogui siempre que la dejan.

Eva Nilsen
EVA NILSEN nació en Marbella de madre noruega y padre español, se crió entre guitarras y cámaras de fotos, algo que germinó en ella una innata capacidad para conectar ambos mundo. A modo muy de resumen, fue amiga de Antonio Flores, tuvo una relación muy especial con Carlos Berlanga, ha aparecido en videoclips de Sting o Madonna, entre otros muchos. Fue la musa de Jarabe de Palo, la testigo del principio y del final de esta banda.

Fernando Fernández
FERNANDO FERNÁNDEZ BUENO (Madrid, 1976) es Doctor en Medicina por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Teniente Coronel Médico del Cuerpo Militar de Sanidad.
Especializado en Cirugía Oncológica, es Cirujano General del Servicio de Cirugía del Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla" en Madrid. Es Profesor asociado al Departamento de Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares.
Además es presentador y director de contenidos del canal de medicina en Youtube MedicinaClara, canal con más de 1 Millón de suscriptores y más de 250M de vídeos vistos, y director médico y director de contenidos del portal médico www.medicosespecialistasen.com. Es Portavoz de la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo, plataforma pionera en España para erradicar el tabaquismo y evaluador del acceso al Cuerpo Militar de Sanidad del Ministerio de Defensa.

Fernando Navas
FERNANDO NAVAS OÑATE (Málaga, 1965) es Representante Aduanero, Transitario y Formador con más de 40 años de experiencia en el Trasporte y Comercio Internacional, posición que le proporciona una visión global de "cómo se mueve el mundo". Defensor del cocimiento compartido y de la inteligencia colectiva, está convencido que siempre vendrán tiempos mejores gracias a la evolución tecnológica aplicada con cordura y agilismo para entregar valor y que los grandes problemas tienen soluciones sencillas, no siempre. Gusta de provocar debate, intenso y apasionado, no le des carrete que no calla salvo con buena música -generalmente antigua- o una buena película.

Francisco Javier Garzón
FRANCISCO JAVIER GARZÓN MALDONADO. Almeriense, afincado en Málaga. Neurólogo en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Hospital HLA El Angel y Centro de Recuperación y Especialidades CREVIC. Ciclista por toda España.

Guillermo Pérez
GUILLERMO PÉREZ TRABADO (Málaga, 1969) es Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Cataluña y Doctor en Informática por la Universidad de Málaga. Acumula 30 años de docencia relacionada con el diseño de redes y de infraestructuras informáticas para grandes empresas.
Participó en la fundación de Tedial, una empresa Malagueña referente internacional en la automatización de los procesos de producción digital para el mundo de la televisión, como creador de sus sistemas de almacenado y procesamiento de vídeo. También dirigió la puesta en marcha del Centro de Supercomputación de la Universidad de Málaga (SCBI) y la Plataforma de Bioinformática de Andalucía como responsable técnico.
Incorformista, empeñado en la mejora de la docencia, es socio de la Asociación Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) tratando de buscar el entorno ideal de Aprendizaje para los alumnos. Y entre clase y clase picotea también en los deportes, la escalada, la música, escritura y muchas otras actividades.

Hugo Linares
HUGO LINARES cuenta con 5 años de experiencia laboral en el área del ejercicio físico y la salud en el Centro Médico del ejercicio (AMS). Es Graduado en ciencias de la actividad física y del deporte (CAFYD) con la siguiente formación post-universitaria: Máster en prevención y readaptación de lesiones. Máster en profesorado en educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas. Máster en ejercicio físico para la salud. Vinculado al mundo del tenis y comienza a estarlo con el mundo de pádel. Ha entrenado a grupos de competición y a algunos jugadores semi-profesionales entre el año 2018 y 2020.

Idania Carrillo
IDANIA CARRILLO (La Habana, 1976). Durante más de una década fue profesora de Química Analítica en la Universidad de La Habana, con varias estancias de investigación en Europa. Actualmente es Química en una empresa de componentes farmacológicos en Colonia (Alemania). Que sí, vale... pero en realidad su pasión es bailar.

Javier Rodríguez
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ BARRANCO (Madrid, 1961) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga, con una tesis sobre Adolfo Bioy Casares y su diálogo con Borges. Y acaba de ser nombrado Profesor Honorario de Literatura de la Universidad de Málaga. Ha colaborado como articulista en diversas publicaciones de literatura y de cine. Ha sido ponente en diferentes congresos y simposios en el ámbito americanista. Y ha publicado una veintena de libros repartidos en varios géneros: lingüística, narrativa, crítica literaria, cine y viajes, pues se trata de un viajero fatigable, pero incorregible y un curioso eterno. Además es docente del español como lengua extranjera y dirige el sello malagueño Ediciones Azimut.

José Gorchs
JOSE GORCHS MORILLAS (Malaga, 1968), Informático con más de 30 años de experiencia trabajando en 20 países, desde Bangladesh a USA, pasando por UAE y casi todos los países de Europa. Un auténtico Willy Fogg de los proyectos de software como jefe de proyectos y product owner. Aprendiz de todo y maestro de nada en su tiempo libre, escribe artículos sobre historia, fabrica todo tipo de cacharros en su taller de fabricación y a tope con el padel y los viajes, mientras más exóticos, mejor. Aunque mientras que los niños (dos), han sido pequeños, el concepto de exótico, ha mantenido un matiz diferente. :)

José Luis Baez
JOSÉ LUIS BÁEZ RODRÍGUEZ (Málaga) estudió Delineación, y algo de Informática a nivel técnico. Actualmente trabaja en Correos. Aficionado a la astronomía desde pequeño, ya con 14 años se pudo comprar su primer telescopio. Actualmente está especializado en Astrometría y Fotometría colaborando con el Minor Planet Center perteneciente a la IAU, International Astronomical Unión.

José Manuel Martínez
JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ GARCÍA (1962, Madrid, Málaga, Logroño, Berga, Sevilla, Estepona y, por fin, Málaga) es filólogo y profesor de Lengua y Literatura aunque le gusta impartir otras materias, si es posible; ha probado Medios de Comunicación, Informática, Teatro, Latín, Filosofía, Teoría del conocimiento, Música…
Más pobre que las ratas, ha trabajado recogiendo fruta, en granjas de cerdos, en escuelas de español, de camarero, conserje de hogares de la 3ª edad, lexicógrafo en Anaya-Bibliograf… la mayoría de las veces sin contrato (porque eso no se ha inventado ahora). En 1987 se definió como experto en informática sin haber tocado un ordenador nunca (mentira piadosa para conseguir un trabajo) lo que le ha hecho sufrir durante siete años como coordinador de todos los equipos informáticos de su centro, pero le ha permitido disfrutar de la amistad de José Luis. Mantiene que la informática se parece mucho a la poesía porque hay en ambas algo oculto que no se llega a comprender.

Juan Chavetta
JUAN CHAVETTA (Zárate, Buenos Aires, 1970) asegura “La verdad no sé cómo definirme, si como ilustrador o dibujante. Hago dibujos desde que tengo cinco años. Soy dibujante, me gusta dibujar.” Juan es un dibujante que a sus 18 años se enteró que era daltónico cuando lo llamaron para trabajar en una fábrica. “En el examen médico no le pegue a un color”, recuerda. En 2009, Chavetta empezó subiendo dibujos a Flickr y fue ahí cuando distintas editoriales vieron su trabajo. Entonces comenzó a editar libros para Alfaguara, después siguió con varias editoriales más y actualmente está con Quipu, dedicada a la literatura infantil y juvenil. Su personaje estrella, Puro Pelo, es un dibujo infantil que trata sobre una nena con un corte carre muy particular, que tapa sus ojos. Ella es cero tecnología. No tiene celular, tablet ni computadora, y ama estar afuera mirando las estrellas y la luna.

Juan Miguel Enamorado
JUAN MIGUEL ENAMORADO MACÍAS (Málaga, 1968) es Psicólogo. Licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga, está especializado en Psicología de adultos, terapia de parejas y sexualidad. Máster Universitario en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, divide su experiencia profesional entre la Psicología, la formación y las Nuevas Tecnologías. En este campo cuenta con una dilatada experiencia lo que hace que entienda de una forma muy especial los avances tecnológicos que estamos viviendo y cómo nos están afectando a todas las áreas de nuestra vida. Ese punto donde convergen la Psicología, la conducta humana y la tecnología. Además de atender su propia consulta en Málaga (www.psicologojmem.es), es editor de la web de divulgación psicológica Psicodifusión.

Juan José Romero
JUAN JOSÉ ROMERO CROSSA (Málaga, 1967) es geógrafo, amante de las tradiciones, el arte y la historia. Articulista en 101 TV en temas de geopolítica. Respeto, tolerancia y constructivismo en las relaciones sociales son máximas en mi vida. Los viajes me inspiran y el tenis con el running me recargan las baterías.

Julio Almazan
JULIO ALMAZÁN FERNÁNDEZ es Arquitecto. Lector intermitente, pero tenaz. Argentino por nacimiento, español por sangre, malagueño y andaluz por amor de su gente y su mar.

Julio Robledo
JULIO ROBLEDO SEDANO (Málaga, 1966) es emprendedor y artista. Compagina sus labores de asesor comercial de productos para alta cocina con la creación de composiciones en las que siempre usa materiales reciclados. Esta faceta artística la afronta bajo el nombre Dr. Sedano, Cirujano del Plástico. Ha dicho de si mismo: “Soy una persona con la necesidad de crear, trabajar con las manos, construir, dar forma a las ideas que surgen”, y de su obra: “Convierto objetos feos u olvidados, desechados, rescatados y/o rotos en algo con mensaje, con una vida nueva y un propósito de ser”.

Maché López
MACHÉ LÓPEZ GÓMEZ (Málaga, 1969). Su carrera como informática se frustro cuando recibió la llamada del sector bancario donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Un día pasó de estar rodeada de clientes y cheques bancarios a establecerse en el campo y dedicarse a su verdadera pasión, la crianza de perros y a los Rough Collies en especial. Su afijo Dehesa Baja está inscrito como criador profesional en la Sociedad Canina.

Manuel Aguirre
MANUEL AGUIRRE MARTÍN (Málaga, 1968) es Ingeniero Industrial con estudios posteriores en mejora continua, dirección de empresas, transformación digital y seguridad. Asegura que “las titulaciones nunca lo dicen todo de nosotros”. Se considera un “artesano curioso”. Es padre de dos hijas y todavía no ha dejado de leer, experimentar y aprender.

Manuel Jiménez
MANUEL JIMÉNEZ LÓPEZ. Doctor por el departamento de Fisiología Humana y de la Educación Física y Deportiva de la Facultad de Medicina de la UMA. Profesor del departamento de Educación Física y Salud, y del Departamento de Psicología de la Educación y Psicobiología de la Universidad Internacional de La Rioja. Profesor Honorífico de la Escuela de Medicina del Deporte de la UMA. Investigador principal del grupo TECNODEF e investigador del grupo CTS-132 del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Málaga. Investigador Colaborador Honorario del University College of London. Co-Autor de la publicación ganadora del Premio “Dr Fernández Pastor” a la mejor investigación en medicina del deporte. Editor de revistas y divulgador científico.

Mar López
MAR LÓPEZ GIL (Ceuta, 1977) es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, posee diversos masters, entre ellos: Dirección y Gestión de la Seguridad de la Información, Dirección y Planificación de Proyectos, y cursos de especialización en dirección de empresas, tecnologías aplicadas y gestión de proyectos. Además, es Diplomada en Altos Estudios de la Defensa Nacional y en el curso Monográfico sobre desinformación del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. Actualmente es la Directora de ciberseguridad para sector público y salud, así como de los Centros de innovación tecnológica de Accenture en el área de Security. Es vicepresidenta de W4C Spain, asociación sin ánimo de lucro que persigue el equilibrio de género en el mundo de la ciberseguridad. Participa como experta y docente en diversos cursos y Masters, así como en foros y grupos de trabajo relacionados con la ciber. De 2012 a 2021 ha formado parte del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno de España, pasando por varios puestos, siendo su última responsabilidad la de Jefa de la Unidad de Ciberseguridad y lucha contra la desinformación, asumiendo también el rol de Secretaria del Consejo Nacional de Ciberseguridad y vocal del Departamento de Seguridad Nacional en los Grupos de trabajo Internacionales, europeos y nacionales. Además ha sido la responsable de coordinar la Comisión Permanente de Ciberseguridad y el Foro Nacional de Ciberseguridad, así como la Comisión permanente de lucha contra la desinformación. Posee tres condecoraciones una civil, al mérito civil y dos militares al mérito naval y al mérito aeroespacial. Y en 2023 le han otorgado la medalla al Mérito de la Ciberdefensa otorgada por PETEC. Premio a la Excelencia Profesional de EADE.

María José Álvarez
MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ ÁLVAREZ (Asturias). Tras un cuarto de siglo como empresaria cambió de rumbo y ahora se dedica a la docencia. Enganchada a los libros desde siempre, tiene una especie de pacto con la poesía, cuando las musas no se ponen tiquismiquis, y anda rematando su segundo libro. Afincada en Huesca, enamorada de sus paisajes, echa de menos el mar, y lo compensa con infinidad de maravillas que le aporta esta tierra.

María José Molina
MARÍA JOSÉ MOLINA GUTIÉRREZ es Abogada ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga desde 1992. Esta especializada en derecho de familia y penal. Docente de legislación turística y Formación y Orientación Laboral, actualmente en Escuela Superior de Turismo Costa del Sol y anteriormente, personal laboral experta docente en legislación turística del antiguo Hotel Escuela Bellamar del desaparecido INEM, en Marbella.

María Rodrigo
MARÍA RODRIGO YANGUAS (Madrid, 1990) es Doctora en Psicología. Tiene un Máster en psicología deportiva. Es Maestra FIDE de Ajedrez y Presidenta de la Comisión Mujer y Ajedrez de la Federación Española de Ajedrez. Actualmente trabaja como streamer en chess.com, y bajo el nombre Merybliya tiene su propio canal en Twich.

Miguel Rodríguez
MIGUEL RODRÍGUEZ ARTACHO (Málaga 1968) es Informático y profesor titular de universidad en la UNED, donde investiga en la mejora de las TIC en la educación y coordina un programa de postgrado en esta línea. También es fundador y responsable de la secretaría técnica del comité CTN71/SC36 sobre estandarización de tecnologías educativas en AENOR. Desde 2018 es diplomado en altos estudios para la defensa por el CESEDEN en el XXXVIII Curso de Defensa Nacional. Padre de dos niños, aprendiz de pianista, lector de libros políticamente incorrectos y miembro del club de debate “Demos78” de Málaga.

Nira Juanco
NIRA JUANCO ALONSO (Las Palmas de Gran Canaria, 1978) es Licenciada en Periodismo, y en Derecho. Desde 2004 ha trabajado en Localia TV, CNN+ y La Sexta. En 2009 le llegaría su gran oportunidad al convertirse en miembro clave del equipo de Fórmula 1 de la mano de Antonio Lobato. Ahí conoció a Fernando Alonso, a Pedro de la Rosa, a Jaime Alguersuari, a Marc Gené, a María de Villota. Durante seis temporadas viajó por todo el mundo, primero con La Sexta y luego con Antena 3, cubriendo los GP de F1. En la actualidad es subdirectora del canal DANZ F1.

Raúl Recio
RAÚL RECIO CAÑETE (Benalmádena, Málaga, 1979) es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UMA. En su tercer año de carrera empezó a trabajar en banca, sector en el que estuvo durante 5 años. Después comenzó a trabajar en auditoría de cuentas y desde hace 16 años se dedica al asesoramiento fiscal.

Sandra Pedraja
SANDRA PEDRAJA es malagueña. Escribe para el Diario Sur desde hace una década, componiendo, con una visión profunda y una perspectiva única, un mapa actualizado de la geografía artística que nos rodea. Pedraja es una voz experta, dedicada a la crítica escénica musical y es una presencia habitual entre los principales exponentes de la producción artística contemporánea en el ámbito andaluz. Trasciende este aspecto, desempeñando una labor de difusión y de gestión cultural con carácter internacional.

Selva Orejón
SELVA OREJÓN LOZANO, en twitter e Instagram @selvaorejon, es perito judicial especializada en Identidad digital y reputación. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Ramon Llull y Diplomada en Business Organization and Environment, University of Cambridge, e Inteligencia al Servicio del Estado y la Empresa, ejerce como profesora en la Universidad de Barcelona UB en el Máster de Ciberseguridad, impartiendo Ciberinteligencia – OSINT, y en la Escuela de Policía de Catalunya, (Ciberinvestigación y Protección de la identidad digital). Su empresa, onBRANDING cumple 15 años especializada en gestión de crisis de reputación online para empresas, instituciones públicas y celebridades, así como ciudadanos anónimos con recursos. Tiene el privilegio de dar clase de las mismas especialidades a la Policía de Israel, y en el Consejo General del Poder Judicial.

Tadeo Furest
TADEO FUREST DURÁN (Madrid, 1980). Historiador, Historiador del Arte, Agente de Viajes, trabajo en un despacho de procuradores… un hombre del barroco, de distintas materias viviendo en el siglo XXI. Aficionado a la cultura, toqueteo el mundo de las criptomonedas, pinitos en deportes como el surf, y lo más importante: a dieta! Perfil perfecto de cuñao o maestro liendre, sé de todo y de nada a la vez, aunque una cosa tengo clara, me gusta escuchar y aprender.

Tomás Herrero
TOMÁS HERRERA (Vigo, 2002) es estudiante de Educación infantil en Granada. Empezó una ingeniería pero le gustan más los collares de macarrones. Su mayor ambición asegura que es viajar y ver mundo, aunque no se queda atrás una buena cervecita en una terraza.

Toon Espinosa
TOON ESPINOSA DE ROOIJ (Málaga, 1969) es abuelo. De niño se crió entre dos culturas: neerlandesa y española, conoce las fronteras de muchos mundos y no se siente extranjero en ninguna.

Víctor Garrido
VÍCTOR GARRIDO LEIRO es trotamundos a tiempo parcial. Malagueño de nacimiento, hecho en la ciudad de Nueva York. Lleva su propia empresa, We Love Malaga para visitas guiadas por Málaga y Andalucía y circuitos por España y Portugal. Ante todo un apasionado de lo que hace, autodidacta y persona inquieta.

Yaiza Rubio
YAIZA RUBIO VIÑUELA (León, 1987) es Chief Metaverse Officer en Telefónica. Antes trabajó como analista de ciberinteligencia para ElevenPaths, la unidad de ciberseguridad del grupo Telefónica. Se la conoce como la primera mujer hacker española en realizar ponencias en eventos como DEF CON y Black Hat Briefings. Es cibercooperante de Honor de Incibe y ha recibido la Cruz del Mérito con Distintivo Blanco de la Guardia Civil. Entre otras cosas, da clases en Másters y Universidades, y de vez en cuando se anima a hacer divulgación y escribir libros, como “BitCoin: La tecnología Blockchain y su investigación” y el "Manual de investigación en fuentes abiertas (OSINT)". Es conferenciante, y colabora con medios de comunicación (Radio y TV).

Yelba Godoy
YELBA GODOY LÓPEZ es Licenciada en Psicología por la Universidad de Málaga. Máster Universitario en "Psicología Clínica y de la Salud". Máster en "Sexología Clínica y Terapia de Pareja". Máster en "Neuropsicología y Demencia". En la actualidad es Directora y Coordinadora del equipo del Centro de Rehabilitación, Evaluación y Estimulación Neuropsicológica (CREEN) de Managua. Además, forma parte del equipo del Centro de Neurociencias del Hospital Vivian Pellas de Managua.